Alejandro Casales N., nace en la ciudad de México, inició sus estudios en su país natal, recibiendo su Licenciatura en Artes Plásticas con la especialidad en Multimedia. Así mismo, obtiene el título a nivel posgrado en Gestión Cultural, vive y trabaja en el mismo país. Cultiva por igual las artes plásticas como el repertorio de arte sonoro y la música visual, así como proyectos multidisciplinarios, dirigiendo producciones escénicas de obras tan diversas como Acusmática XXI ( Lavista, Russek, Schumacher, Rocha, Rojo, Estrada ); Panoram ( Schidlowsky, Barberian, Wehinger, Winsor, Vaggione, Cardew, Feeney, Wollschleger ); Esculturas ( Casales y Cuarteto Latinoamericano); De Bach al Arte Sonoro ( Bach ); Los ruidos del alba ( E. Huerta ); Atonal ( Barreiro, Sigal, Justel, Bagés, Arévalo, Santillán, Miranda, Durán, Castro y Marin ); Concierto de Aves ( A. Scarlatti ); Muestra Internacional de Música Visual ( Payri, Stathoulis, Belin, Kokoras, Martínez, Jaroszewicz, Justel, Casales, Oliveira, Martínez, Kokorás, Belin, Ishii, Lisek, Obermüller, Jentzsch, Yoon, Lisek, Tuttle, Variego, Eui Hong ); Muestra de Música Visual para Planetarios ( Ramos, Guzmán, Garro, Coriolano, Huget, López, Ramírez, Reichenbach, Mikulska, Becerril, Payling, Oliveira ); Festival Internacional de Video Arte y Música Visual ( Weiss, Oliveira, Payling, Echeverry, Ferreira, Wan, Lucato, Justel, Bonnici, Dowling, Musanti, Basica, Snow, Ortíz, Abadie, Vedrenne, Reichenbach, Oliveto, Oury, Vrolijk, Ángel ); Festival Internacional Video Artes ( Oliveira, Echeverry, Payling, Kutschat, Garcia, Ferreira, Jaroszewicz, Ouazzani, Ishii, Pérez del Pulgar, Musanti, Casales, Miller ). Es un activo promotor de la cultura contemporánea, habiendo estrenado más de 80 obras de Música Visual en México, tanto como director como productor y ha colaborado con distinguidos compositores como el Dr. Antenor Ferreira. También, se ha desarrollado como creativo y gestor en la iniciativa privada y en áreas culturales, incluyendo talleres de recuperación social en Centros de Readaptación Social en la Ciudad de México. Ha presentado su obra acusmática y mixta en festivales como: Festival de Arte Sonoro, Sismo, UNAM, México, 2005; Festival MFM, Sueños de una noche de verano, Mercado de las Flores, Madrid, España. 2007; Konzert ohne optische Eindrücke by Thomas Gorbach. Old Forge Kunstverein Wien, Austria, 2008; Festival Hecho en México. Electronic Music Concert. Wortham Opera Theatre. Houston, Texas, Estados Unidos, 2008; Festival Zeppelin, Sonoscop, Barcelona, España, 2009; V Jornadas Argentinas de Música Contemporánea. CORAT, Subsecretaría de Cultura, Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba. Argentina, 2009; Humanities, Arts and Technology Festival, 2010 University of North Carolina, USA; Festival de Música Electroacústica Aimaako, Santiago de Chile, 2011; International Forum of New Music Manuel Enriquez in the years 2010, 11, 12 and 13; EMU International Electroacoustic Music Fest Santa Cecilia Conservatory in Italy in 2009, 10 and 11; NYCEMF 2013 - The New York City Electroacoustic Music Festival; The International Workshop on Computer Music and Audio Technology Taiwan - WOCMAT 2010 and 2012; Electroacoustic Spring Festival of Valencia, Spain. 2010; Spring Festival Electroacoustic Havana, Cuba. 2010; 2ªBienal Composition from the University of Cordoba, Argentina, 2012; Soundwalk, MISO MUSIC Festival, Lisboa, Portugal, 2014; The FILE, Electronic Lenguage International Festival, Sao Paulo, Brasil, 2015; Simposio Internacional Understanding Visual Music, Universidad de Brasilia, Brasil, 2015; Festival MUSLAB, en el Laboratorio de Investigación y Producción Musical del Centro Cultural Recoleta. Buenos Aires, Argentina, 2015; Jornadas de Música Contemporánea, Círculo Colombiano de Música Contemporánea (CCMC), Bogotá, Colombia, 2015; Festival Mixtur, Músiques de Recerca I Creació Multidisciplinaria, Barcelona, España.2015; eviMUS, KuBa – Kulturzentrum am EuroBahnhof e.V. Saarbrücken, Alemania, 2015; Journées Art & Science chaque année à Bourges, LES ELEMENTS, Bourges, Francia, 2016; SUONI INAUDITI FESTIVAL, VII Rassegna internazionale di Música Contemporánea, Istituto Superiore di Studi Musicali, Piero Mascagni, Livorno, Italia, 2016; OUA Electroacoustic Music Festival, Osaka, Japón, 2017; Festival Bahía In Sonora, Museo Taller Ferrowhite de Bahía Blanca, Argentina, 2017; New Music Day | @SONICSCAPE - en "Yongin Poeun Art Gallery - Sur Corea, 2017; entre otros. A dictado conferencias en Argentina, Cuba, Colombia y Brasil, entre los reconocimientos otorgados se encuentran el Premio Nacional Visiones Sonoras – Yamaha, México 2007 ; Casa Serra Sucesores, Production Grant, México 2007; Tercer premio, Prix Internacional Luigi Russolo-Rossana Maggia, Fundazione Russolo-Pratella de Varèse, Italia 2011; Mención de Honor en el Primer Concurso Latino Americano de Composición Electroacústica G. Becerra Smith, Santiago de Chile 2010; Certificate of Merit Award in Computer Music at VI International WOCMAT, University of Taiwan & Taiwan Computer Music Association, Taiwan 2010; Mención de Honor en el XII Concurso Nacional de Video, México 2014; así como distintos premios de selección de obra artística para festivales, exposiciones y apoyos para complementar proyectos artísticos.
Video Stream
Video y audio Stream
Audio Stream
Video Stream / FLASH
Sketch · Libros para trazos
Digitales e impresas
Poster / Brasil
Sitio / Documental
Poster
Programa
Foro Polivalente
Palacio de Bellas Artes
Museo Carrillo Gil
Arte Independiente
Prácticas sinestésicas
1ª Muestra en México
Arte Sonoro
Biblioteca Vasconcelos
Aplicación
Blogger
Teaser
Arte penitenciario
Sitio informativo
Revista/Letra. Imagen. Sonido.